Este divertido deporte que cada vez está más demandado, y no es de extrañar porque realmente es un deporte divertido, relajante para realizar individualmente o con amigos/familia, que no entiende de edades, es fácil de practicar y muy versátil en sus diferentes especialidades.
Es importante saber elegir el tipo de tabla de paddle surf que queremos usar. Para ello hay ciertas variables que debemos entender y que afectan directamente al rendimiento de la tabla.
POR TIPO DE CONSTRUCCIÓN
Las tablas pueden ser de 2 tipos: Rígidas o Inflables, cada una ofrece sus ventajas y posibles inconvenientes
Rígidas: Las tablas rígidas pueden fabricarse con diferentes tecnologías. Pueden ser de Foam, Composite, Polietileno, Madera, etc… Cada material confiere a la tabla una resistencia y ligereza diferentes. Por lo general, suelen dar un mejor rendimiento en navegación, son más maniobrables y rápidas. En cambio, si no tienes espacio para llevarlas o guardarlas, suelen suponer un problema, además de que son más pesadas habitualmente que las inflables.
Inflables: Por el contrario de como suele pensarse, las inflables son muy resistentes, pesan muy poco y una vez desinfladas se pueden llevar cómodamente en una mochila junto con el resto de accesorios: bomba de inflado, remo desmontable, kit de reparación, leash y aletas. Son tablas muy estables con gran flotabilidad. Son fácil de transportar y guardar por su escaso tamaño una vez plegadas.
POR DIMENSIONES
Largas y estrechas: aquellas tablas de paddle surf largas y con poca anchura, serán rápidas aunque menos estables. Pensadas para competición como las tipo Racing o para recorrer largas distancias como las Touring.
Cortas y anchas: Estas serán menos rápidas, pero más estables. Por lo general son las más utilizadas en el mercado, ya que son las más estables y fáciles de usar. Por ejemplo las All Round (Todo terreno).

DIFERENTES TIPOS DE TABLAS DE PADDLE SURF
All Round: estas son sin duda las más utilizadas del mercado. Son el equilibrio perfecto entre velocidad y estabilidad para todos aquellos que son principiantes. Suelen ser anchas con un Nose (punta) redondeada y se adaptan como bien indica su nombre a todo tipo de situaciones: lagos, mar, rio, aguas bravas, travesías...
• Rango de largo: de los 9’ (275 cm) a las 12’ (375 cm)
• Rango de ancho: de las 29” (75 cm) a las 39” (100 cm)
• Estabilidad: muy buena
• Velocidad: buena
• Maniobrabilidad: buena
• Tipo de construcción: inflables o rígidas
Touring: Estas tablas de paddle surf, suelen presentar un Nose (punta) afilada y son más pequeñas que las de Racing. Su principal uso es el de realizar travesías o largos recorridos. Suelen ser más estrechas según el modelo que las All Round, pero más rápidas.
• Rango de largo: de los 10’ (335 cm) a las 14’ (425 cm)
• Rango de ancho: de las 29” (75 cm) a las 33” (85 cm)
• Estabilidad: muy buena
• Velocidad: muy buena
• Maniobrabilidad: buena
• Tipo de construcción: inflables o rígidas
Racing: Las tablas de paddle sur de carreras, conocidas como Racing, suelen estar enfocadas a deportistas profesionales que compitan o no, que buscan las tablas más rápidas y ligeras del mercado. Suelen presentar un Nose (punta) muy afilada y poca anchura para lograr mayor velocidad, por el contrario son más inestables y difíciles de manejar. Requieren de experiencia previa.
• Rango de largo: de los 12’ (365 cm) a las 14’ (425 cm)
• Rango de ancho: de las 23,6” (60 cm) a las 29,5” (75 cm)
• Estabilidad: regular
• Velocidad: máxima
• Maniobrabilidad: regular
• Tipo de construcción: inflables o rígidas
Gigantes / Familiares: Estas tablas son muy divertidas y están concebidas para disfrutarlas en familia, con los amigos o con nuestra pareja. Las hay desde para 2 adultos, para 2 adultos y varios niños, hasta gigantes con capacidad de hasta 8 personas. La diversión está garantizada con ellas. Suelen ser muy anchas, estables, con agarraderas múltiples y proporcionan una gran flotabilidad. Por lo general y dado su tamaño, son siempre inflables.
• Rango de largo: de los 12’ (365 cm) a las 17’ (550 cm)
• Rango de ancho: de 32,2” (82 cm) a las 59,8” (152 cm)
• Estabilidad: máxima
• Velocidad: regular
• Maniobrabilidad: regular
• Tipo de construcción: inflables
Pesca: Las tablas de paddle surf para pesca, suelen ser muy anchas, con cantos elevados. Presentan soportes y anclajes variados para engancharles portaequipajes, suelen traer asientos. Por lo general son anchas y por tanto estables, en detrimento de la velocidad.
• Rango de largo: de los 10’ (335 cm) a las 12’ (375 cm)
• Rango de ancho: de las 35” (90 cm) a las 39” (100 cm)
• Estabilidad: muy buena
• Velocidad: regular
• Maniobrabilidad: regular
• Tipo de construcción: inflables o rígidas
Yoga: Cada vez vemos más gente realizando fitness o yoga en la playa a bordo de tablas de paddle surf. Esta especialidad suele llevarse a cabo en tablas no excesivamente largas y con bastante anchura para poder practicar estiramientos y ejercicios con gran estabilidad. Por lo general son hinchables para amortiguar el golpe en caso de una caída durante el ejercicio.
• Rango de largo: de los 10’ (335 cm) a las 12’ (375 cm)
• Rango de ancho: de las 35” (90 cm) a las 39” (100 cm)
• Estabilidad: muy buena
• Velocidad: regular
• Maniobrabilidad: regular
• Tipo de construcción: inflables
Sup/Surf: Estas son un tipo de tabla muy versátil ya que por su diseño nos permiten disfrutar de travesías por aguas tranquilas y al mismo tiempo poder utilizarlas para surfear olas de poca fuerza. Suelen ofrecer mejor rendimiento en las rígidas. Tienen menos flotabilidad por ser de menos volumen y más estrechas de canto, lo que favorece poder coger olas y maniobrar mejor de cara al surf. Suelen ser anchas.
• Rango de largo: de los 8’ (245 cm) a las 10’ (305 cm)
• Rango de ancho: de las 27,5” (70 cm) a las 35,4” (90 cm)
• Estabilidad: regular
• Velocidad: muy buena
• Maniobrabilidad: buena
• Tipo de construcción: rígidas
Río: Las tablas de paddle surf para rios o aguas vivas están pensadas para descender ríos con aguas movidas. Son muy estables pero requieren de experiencia y suelen ser inflables para en caso de chocar con una roca no dañarse como lo haría con una rígida.
• Rango de largo: de los 9’ (275 cm) a los 10’ (335 cm)
• Rango de ancho: de las 29” (75 cm) a las 35,4” (90 cm)
• Estabilidad: muy buena
• Velocidad: buena
• Maniobrabilidad: buena
• Tipo de construcción: inflable
Windsup: Las tablas de Windsup suelen tener el injerto en su zona central para instalarle un sistema de vela y una orza. Además suelen presentar varias aletas a configurar según si se quiere salir de travesía tipo Paddle Surf o si se va a realizar Windsurf. Las rígidas también pueden usarse para surfear olas. Una misma tabla que vale para todo tipo de disciplinas.
• Rango de largo: de los 9,8’ (300 cm) a los 11,5’ (350 cm)
• Rango de ancho: de las 29” (75 cm) a las 32,6” (83 cm)
• Estabilidad: buena
• Velocidad: buena
• Maniobrabilidad: buena
• Tipo de construcción: inflables o rígidas
Desmontables: Cada vez se ven más las tablas desmontables o modulares. Suelen ser rígidas en materiales de tipo polietileno o similares que confieren rigidez al conectar modulos entre sí. Gracias a estos sistemas, podemos elegir convertir nuestra tabla de paddle surf en un monoplaza o en un tándem. Ideales para guardarlas por partes y son extremadamente resistentes.
• Rango de largo: variable
• Rango de ancho: variable
• Estabilidad: buena
• Velocidad: buena
• Maniobrabilidad: buena
• Tipo de construcción: rígidas